Policía

¿Cómo llegaron los cárteles mexicanos a Europa? Así ha sido la expansión global del narco

Parte 2: narcotráfico en el viejo continente

A través de alianzas con mafias locales, control de rutas y presencia en puertos estratégicos, los cárteles mexicanos expanden su influencia silenciosamente en el continente

Durante décadas, los cárteles de drogas mexicanos han sido sinónimo de violencia, poder económico y control del narcotráfico en el continente americano. Sin embargo, en los últimos años, su influencia ha cruzado el Atlántico.

Desde las costas de España hasta los puertos de Bélgica y los Balcanes, las organizaciones criminales mexicanas han logrado insertarse en las redes del narcotráfico europeo, transformando el panorama del crimen organizado del continente. 

Pero, ¿cómo lograron esta expansión? ¿qué rutas, alianzas y mecanismos utilizan?

La llegada de los cárteles al viejo continente

Durante mucho tiempo, Europa fue vista por los cárteles de drogas como un destino final: un mercado lejano, pero altamente rentable, para sus cargamentos. Sin embargo, en las últimas dos décadas, esa visión ha cambiado radicalmente. 

En la actualidad, los grupos criminales mexicanos no solo exportan drogas a Europa; ahora están presentes, operan y colaboran activamente con mafias locales, transformándose en actores clave del narcotráfico europeo.

De acuerdo con un reporte de la Oficina Europea de Policía (Europol), hecho público en 2013, los cárteles mexicanos se convirtieron en coordinadores del tráfico de cocaína a nivel mundial en la primera década de los 2000, así como también de la producción y el tráfico de drogas sintéticas para los mercados norteamericano, asiático y europeo.

"Los grupos delictivos organizados mexicanos han aumentado significativamente su papel a lo largo de la cadena de suministro de cocaína y ahora forman acuerdos directos con productores en América del Sur, facilitadores de transbordo en América Central y África, y compradores en Europa", se lee.
El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Jorge Pardo Rebolledo, propuso mantener la prohibición absoluta al consumo de la cocaína con fines lúdicos. De acuerdo con el proyecto en el que se niega el amparo a dos personas que buscan el uso lúdico de esta droga por la vía judicial, tal como ocurrió con la mariguana, se argumenta que en México no existen condiciones que permitan destruir el rechazo legal a la utilización de dicha sustancia con fines recreativos.
La cocaína es una de las drogas más traficadas a Europa | Especial

En aquella época, la Europol también señalaba a grupos criminales como Los Zetas por su participación en el tráfico de personas desde el noreste de Europa hasta México, específicamente para fines de explotación sexual.

"Los grupos delictivos organizados mexicanos tienen una cultura operativa extremadamente violenta y la capacidad de recurrir rápidamente a la violencia", destacaron.

La llegada de los cárteles al viejo continente no fue repentina, sino el resultado de una expansión estratégica impulsada por dos factores principales: la saturación del mercado estadunidense y la alta demanda europea de cocaína de alta pureza, que ofrece márgenes de ganancia incluso mayores.

Así, el puerto de Róterdam (Países Bajos), Amberes (Bélgica) y Algeciras (España) se convirtieron en puntos clave de entrada de cargamentos provenientes de América Latina.

Las drogas consumidas en Europa

De acuerdo con la Evaluación de la Unión Europea sobre la Amenaza de la Delincuencia Grave y Organizada para 2025 (EU-SOCTA), el mercado europeo de narcóticos se caracteriza por ser amplio y diverso.

"El mercado de drogas está en constante desarrollo. Las innovaciones químicas conducen a la producción de drogas novedosas o a nuevas formas de ocultarlas químicamente. La aplicación de la innovación tecnológica y digital oculta las comunicaciones y amplía los canales de venta al por menor de drogas", se lee.

Sin embargo, el reporte refiere que el cannabis sigue siendo la droga ilícita más consumida en Europa y se espera que "se mantenga a un nivel alto en los próximos años".

Trump propone reclasificar el cannabis en EU, lo que reduciría restricciones sin legalizarlo del todo.
La mariguana sigue siendo la droga más consumida a nivel internacional | Especial

La Europol también destacó que el aumento de la producción de cocaína en países de Latinoamérica ha alcanzado niveles sin precedentes, lo que ha afectado directamente a las naciones europeas.

"Si bien en 2024 se observó una disminución de las incautaciones marítimas en algunos de los principales puntos de entrada, es probable que el volumen de cocaína que entra no haya disminuido. Al contrario, las rutas de tráfico y los métodos operativos se están diversificando aún más".
El dato

Cárteles mejoran técnicas

El tráfico de cocaína hacia la UE se ha diversificado cada vez más en términos de métodos de transporte, técnicas de ocultación y rutas de tráfico.

Metanfetamina, otra de las drogas traficadas a Europa​

En diciembre de 2022, la Europol advirtió que organizaciones ilícitas de México cooperaban con redes criminales con sede en la Unión Europea para traficar metanfetamina.

El reporte refiere que entre las incautaciones recientes de metanfetamina traficada desde México a la Europa se incluyen la interceptación de 2.5 toneladas de metanfetamina en España, en 2021; 1.5 toneladas de metanfetamina traficadas a través de Croacia a Eslovaquia, en 2020; y 1.9 toneladas de metanfetamina incautadas en Róterdam, en 2019.

No obstante, las autoridades extranjeras refieren que existe una alta probabilidad de que la mayor parte de la metanfetamina traficada a Europa no sea consumida, pues su objetivo es llegar a mercados más rentables en Oceanía y Asía.

El reporte también destaca que, en colaboración con sus homólogos de Europa, los cárteles mexicanos suelen utilizar envíos marítimos y aéreos para el contrabando de grandes cantidades de drogas desde Latinoamérica.

"Con frecuencia, las drogas se ocultan en alimentos, materiales y equipos de construcción, así como en otros productos, como filtros de agua y marcos de puertas de madera. Una vez recibidas las drogas en los puntos de entrada, las redes criminales locales que cooperan con los cárteles mexicanos se encargan de trasladar los cargamentos a sus destinos finales".

¿Qué cárteles mexicanos operan en Europa?

Dos de los cárteles más poderosos de México han logrado establecer una presencia operativa en Europa: el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Ambas organizaciones han sido identificadas por Europol y la Administración de Control de Drogas (DEA) como actores clave en el tráfico de cocaína hacia el continente, especialmente a través de puertos como Róterdam, Amberes, Barcelona y Algeciras.

​El primero, con una estructura más antigua y establecida, ha tejido alianzas con mafias albanesas, italianas y balcánicas, aprovechando su experiencia logística y financiera para mover grandes cantidades de droga sin necesidad de presencia violenta.

presunta incidencia de cárteles mexicanos en otros continentes.
Los cárteles mexicanos se han expandido a otros continentes. | Diseño: Antonio Texta

Por otro lado, el cártel de las cuatro letras, conocido por su perfil agresivo y expansión rápida, ha comenzado a abrir rutas propias y también colabora con grupos criminales locales para asegurar distribución y protección.

La Europol advierte que una mayor presencia de cárteles de drogas en el continente "podría resultar en un aumento de la violencia y mayores ganancias" para las organizaciones criminales mexicanas. 

En la próxima entrega, Notivox explicará la presencia de los cárteles mexicanos en otra área de gran importancia: América Latina.

​RMV.

Google news logo
Síguenos en
Rubi Martinez
  • Rubi Martinez
  • Comunicóloga egresada de la UNAM. Editora digital de Táctico Milenio, escribo sobre narcotráfico y seguridad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.